Inicio Miscelánea ¿Tu INE venció en 2023? También podrás votar en las próximas elecciones

¿Tu INE venció en 2023? También podrás votar en las próximas elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró que la ciudadanía que cuente con Credenciales de Elector con vigencia al 2023 podrán tener derecho al voto en la contienda electoral del próximo 2 de junio y participar así en las decisiones respecto al que será la o el próxima(o) presidenta(o) de México.

Meses atrás, el Consejo General del INE aprobó ampliar la vigencia de dichas credenciales con el objetivo de tener una mayor participación de los mexicanos en la contienda que se avecina, por lo que a escasos diez días de la elección, reiteró esta información.

Comentaron que al 10 de mayo del presente año, se tenía un corte de 55 mil 749 credenciales de elector impresas con vigencia 2023 en el estado de Chihuahua; empero, este 20 de mayo concluyó el periodo para reimprimir las micas, por lo que pudo haber ampliado dicha cifra.

El organismo electoral hizo hincapié en que la ampliación de la vigencia es exclusivamente con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones del país, por lo que el 3 de junio perderán toda validez y la ciudadanía deberá solicitar la renovación de dicha identificación en los Módulos del INE.

A su vez, el organismo electoral puso a disposición de la ciudadanía el portal en donde se puede consultar la Lista Nominal para verificar que se esté inscrito y que su credencial esté vigente. Es en la página https://listanominal.ine.mx/scpln/ donde se puede acceder también a la sección, casilla y el número de página del cuadernillo en la Lista Nominal en que se encuentra su registro.

Por otra parte, con el propósito de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera más ágil, puso a disposición la plataforma Ubica tu Casilla, la cual se encuentra disponible en el portal https://ubicatucasilla.ine.mx/ en donde los votantes pueden encontrar la dirección exacta donde les corresponderá votar el 2 de junio.

En dicha plataforma, la ciudadanía puede consultar la ubicación de su casilla, tanto en el territorio nacional como en el extranjero; es decir, en alguna de las 23 sedes consulares donde se instalarán Módulo Receptores de Votación, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 20 en ciudades de Estados Unidos, y otro en Madrid, España; Montreal, Canadá; y París, Francia.

Para el caso del interior del país, el electorado debe seleccionar su entidad, así como la sección electoral que se encuentra en la Credencial para Votar. Al ingresar los datos, el sistema arrojará la dirección exacta de la casilla y se tendrá igualmente información respecto al Distrito Federal y Local que corresponde para que sepa los candidatos que compiten.