Inicio Espectáculos Arturo López Gavito dejará de ser un juez de hierro en el...

Arturo López Gavito dejará de ser un juez de hierro en el reality musical La Academia

Chiquis, hija de Jenny Rivera; Espinoza Paz, Lola Cortés y Arturo López Gavito conforman en grupo de críticos que evaluarán el desempeño de los 20 competidores del reality musical La Academia 2024 a estrenarse en julio próximo.

En entrevista , López Gavito dijo que su postura frente a los concursantes se transformará.

“Es muy bonito para mí estar, pero es un desafío llegar a esta nueva Academia. Las cosas han cambiado mucho en la escena musical en México, desde hace a 22 años que comenzamos a hacer el reality.

“Tendré la obligación de renovar mi discurso, renovar mi actitud y sobre todo tengo una gran ilusión de transformarme de juez de hierro a convertirme en un mentor de los concursantes, porque siento que las nuevas generaciones de nuestro país lo que necesitan es una mentoría y una guía. Los concursantes y el público también van a ver en el panel a un crítico que es lo que me motiva a estar”, explicó el especialista.

Al estar acompañado en la línea de jueces por dos cantantes del género regional mexicano, López Gavito infiere que en el reality se escucharán más este género, acompañado de la balada.

“Eso va a ser algo nuevo y por descubrir para Lola y para mí. Vamos a estar acompañados de nuevas voces en la música y vamos a criticar otro tipo de aristas”.

La Academia 2024: Un desafío para concursantes y jueces
Se le pregunta al crítico cómo va a detectar entre los concursantes el que posee talento y podrá convertirse en un potencial ídolo.

“Para esta Academia, hay algo muy interesante. La mayoría de los que van a participar, ni habían nacido en la primera edición. Eso me parece interesante. Otra cosa, muchas personas que van a participar accedieron a La Academia por transmisiones digitales, y seguramente si quieren conocer mi perfil y el de Lola, se van a meter a Google y nos buscarán una década atrás.

“Ahora, los jóvenes están acostumbrados a consumir entretenimiento de manera muy rápida y sienten que plataformas de streaming digital como Tik Tok, son sus guías para poder interpretar y poder cantar sus canciones”.

López Gavito explicó que ninguno de los concursantes ha estado en un escenario y su trabajo será “diferenciar que es lo que están haciendo ellas y ellos en cuestión de plataforma virtual versus lo que van a hacer para poder plantarse en el escenario y cómo lo harán para poder seguir una canción de más de dos minutos”.

Este cambio, señaló el juez, será un desafío para los jóvenes, pero también para los críticos, “vamos a tener que hablar del desempeño en la era digital y eso es una de mis grandes preocupaciones”.

Para López Gavito es claro que la guía principal para los concursantes correrá a cargo de Héctor Martínez, director de La Academia y su equipo de profesores.

“Ellos nos tienen que entregar un talento igual de bueno que en las anteriores academias.Y, los concursantes deben de entender que la formación viene de estar trabajando y estudiando todos los días. Sin embargo, la crítica es fundamental para que de alguna manera breve poder guiarlos y decirles cuáles son sus áreas de oportunidad y de crecimiento.

“Y de lo que estoy seguro es qué si uno hace una crítica puntual, estricta y tocas las fibras sensibles de un alumno que tiene materia para crecer, esos comentarios se convierten en algo muy importante para que sean más exigentes con ellos mismos y nos puedan dar un mejor resultado”.

La salud mental importante en los concursantes
Arturo López Gavito va por su participación número 15 en La Academia y considera que la salud mental de los concursantes es primordial.

“Va más ligada a la educación y los principios de cada uno de los participantes. Lo que creo es que la línea crítica y la línea profesional que he manejado tiene que seguir igual. Además de dar la crítica, debo de decir además cómo hay que hacerlo, para afianzar su salud mental y no vulnerar a los concursantes por lo menos en su confianza y autoestima”.

El crítico comento que “la única plataforma capaz de dotar de nuevos artistas a México es La Academia. Ojalá en estas audiciones podamos detectar a los jóvenes de los 32 estados del país y de entre ellos surja ese talento y algo que México necesita es un nuevo ídolo musical independientemente del género que interprete.

“ México necesita un cantante con el cual se pueda identificar y con el cual se pueda crear una buena manera de percibir y emprender en la música, porque carreras de corto plazo y un final hay muchas en redes sociales. Necesitamos un buen artista, un ídolo, en este país que ha sido importante y determinante para la cultura musical en español de Iberoamérica”, comentó.

Las próximas audiciones de La Academia se realizarán el 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México.

Y el propósito de Arturo López Gavito será “seguir consolidando mi papel como el crítico más relevante del panel, por la manera en que mis críticas pueden construir a un alumno y mis expectativas son el poder ver el mayor talento que hayamos tenido en cualquiera de las anteriores generaciones, debido a la manera tan especial y cautelosa en que se han hecho los castings.

“La única fuerza transformada para el bien de la industria de la música, es la juventud, que es la vena a través de la cual La Academia se pueda realizar”.

La Academia 2024 se estrena en julio por Azteca Uno.