¿Cuál es mejor el aceite de canola o el aceite de soya?

Aceite de canola. Destaca por su bajo contenido de grasas saturadas (alrededor del 7%), el más bajo entre los aceites comunes. Es rico en grasas monoinsaturadas (aproximadamente 64%) y contiene una proporción significativa de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 de origen vegetal . Además, aporta vitamina E, un antioxidante esencial para la salud celular .
Aceite de soya. Es una fuente importante de ácidos grasos poliinsaturados, especialmente omega-6, y también contiene ALA, aunque en menor cantidad que el aceite de canola. Es notable por su contenido en vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
El aceite de soya también ha demostrado efectos positivos en la reducción del colesterol LDL y en la mejora de la salud cardiovascular. Sin embargo, su alto contenido en omega-6 ha generado debate, ya que un desequilibrio entre omega-6 y omega-3 en la dieta podría promover procesos inflamatorios si no se consume con moderación .
Aceite de canola tiene un punto de humo alto, lo que lo hace adecuado para diversas técnicas de cocción, incluyendo frituras y salteados. Su sabor neutro lo convierte en una opción versátil en la cocina. Sin embargo, es importante considerar que gran parte del aceite de canola en el mercado proviene de cultivos genéticamente modificados y puede estar altamente refinado, lo que podría afectar su perfil nutricional .
Aceite de soya también es versátil en la cocina y se utiliza comúnmente en la industria alimentaria. Al igual que el aceite de canola, suele ser refinado y puede derivarse de cultivos genéticamente modificados. Su sabor es ligeramente más pronunciado, lo que puede influir en preparaciones delicadas.