Elabora los rostros de la diversidad étnica del mundo en miniatura

Monxera Garce, artista plástico con una trayectoria de 18 años en la artesanía y 14 años como pintor y escultor, ha dedicado su vida a plasmar la diversidad étnica del mundo a través del arte, su trabajo se centra en la creación de rostros en miniatura de distintas etnias, utilizando materiales como barro y porcelana flexible.
“He realizado figuras de vikingos, de la tribu Cuervos de Estados Unidos, de los cherokees, mayas, así como de comunidades de Etiopía y Nueva Guinea”, comentó Garce.
.webp)
Agregó el artista plástico que el arte de la elaboración de rostros de etnias es una manifestación artística que busca representar la diversidad cultural y la identidad de diferentes pueblos alrededor del mundo, a través de la escultura, la pintura o la cerámica, ha buscado y ha capturado las características físicas, expresiones y rasgos distintivos de cada etnia, resaltando tradiciones y su cultura.
El artista explicó que su pasión por este tipo de arte surgió tras esculpir un cuerpo humano, obra que recibió una gran aceptación entre el público, cuando lo exhibió en un tianguis de emprendedores.
“Desde ahí comencé con los rostros, porque me gusta la expresión del cuerpo humano”, señaló.
Aunque en Irapuato la recepción ha sido más pausada, el artista ha logrado llevar su trabajo a diversas partes del país, como San Miguel de Allende y Toluca. Agregó que aquí en Irapuato ha sido un poco lento, pero hay gusto para todos, se vende y he tenido la oportunidad de exponer en distintos lugares de México, mencionó.
Hoy en día, para Monxera Garce, la creación de estos rostros ya no representa un reto tan complejo, pues con el tiempo ha perfeccionado su técnica dijo que este tipo de rostros los empezó a hacer hace seis años y al agente les a gustado, por ello ahora los ha exhibido más en los bazares o tianguis de emprendimiento en donde es invitado.