¿Perdiste un vuelo? En estos casos puedes pedir el reembolso de TUA
La TUA es un cargo que debemos pagar por utilizar las instalaciones de un aeropuerto independientemente si compraste el boleto a preciona más que accesibles.
Sin embargo, hay personas que quedan exentas de él, como los menores de edad, pasajeros en tránsito en conexión y algunos vuelos con subsidio gubernamental. En cuanto al monto, depende del país y aeropuerto.
¿En qué casos te devuelven la TUA?
- Cancelación del vuelo por parte de la aerolínea. Si la aerolínea cancela tu vuelo y no ofrece una alternativa que te funcione, tienes derecho a recuperar la TUA. Este derecho está protegido por las leyes de aviación civil en muchos países, incluyendo México.
- No utilización del boleto. Si, por alguna razón, decides no abordar tu vuelo o si lo pierdes, puedes solicitar el reembolso de la TUA. Ojo, solo de la TUA, no del costo del boleto íntegro, pues esta tarifa se cobra únicamente por el uso del aeropuerto, lo cual no ocurre si no llegas a viajar.
- Cobro indebido. Si eres parte de un grupo exento de pagar la TUA y te cobraron este cargo, puedes reclamar el reembolso. Revisa bien quiénes no están obligados a pagarla según el aeropuerto de donde viajes.
- Boletos no utilizados de vuelos de ida y vuelta. Si compraste un boleto redondo y no utilizaste alguno de los trayectos, puedes solicitar la devolución de la TUA correspondiente al tramo no usado.
Existen puntos a tomar en cuenta si deseas el reembolso de la TUA: En primer lugar, no aplica si pasaste los filtros de seguridad. En este caso, aunque no hayas tomado el vuelo, se considera que usaste las instalaciones, por lo que no suele reembolsarse la TUA.
La devolución de la TUA, es independiente a si tu boleto es reembolsable o no, pues es un cargo diferente. Asimismo, de acuerdo a la Ley de Aviación Civil, tienes derecho a solicitar la devolución del precio total de tu boleto en un lapso de 24 horas después de tu compra si por alguna razón decides que ya no lo usarás.