Virales

La mejor manera de encontrar la calma

Ciudad de México.- Si eres de las que padecen ansiedad generalizada y estás en búsqueda de algún método para volver a la calma, esta técnica te ayudará a lograrlo. La ansiedad es un padecimiento mucho más común de lo que nos imaginaríamos y el ritmo de vida al que estamos expuestos, nos vuelve más propensos a tener crisis en algún momento o que exista un punto donde nuestra estabilidad emocional se vea comprometida al sentirnos rebasados por todo lo que podría suceder.

¿Qué es la ansiedad generalizada?

Para ponerte en contexto, nos referimos a ansiedad generalizada cuando hablamos del padecimiento que hace que las personas estén en constante preocupación respecto a situaciones que aún no se han presentado o que deben resolver.

Si bien es normal tener un estado de alarma cuando hay algo que está robando nuestra atención, sentirte ansiosa o preocupada en exceso, puede ser una señal de que tienes este tipo de padecimiento y que es importante que lo reconozcas para que puedas encontrar la calma. Aunque parezca que vivir con ansiedad sea todo un reto, es posible mejorarla considerablemente cuando se toma terapia, pero también cuando hay cambios en tu rutina diaria que te permitan encontrar esos momentos de calma a través de técnicas de relajación, como lo es la técnica del puente.

Técnica del puente para tener calma

La técnica del puente o ‘puente alfa’ tiene como punto central dos elementos que es importante tener en control para lograr sentirte tranquila: las ondas cerebrales alfa que están relacionadas, momentos de calma y tu respiración. Recordemos que la respiración es un elemento clave en prácticas que requieren un estado de relajación para que puedan efectuarse de manera adecuada, como puede ser la meditación o el yoga.

El objetivo de esta técnica es que puedas regresar a tu equilibrio, para que puedas encontrarte en un estado relajado y en calma, tanto de forma física como mental. El ‘puente alfa’, se

refiere a un puente imaginario que crea una brecha entre la sensación de estrés y la tranquilidad, por ejemplo, en la meditación existe un espacio entre pensamiento y pensamiento donde nuestra mente se queda en absoluto silencio; puede ser un instante, pero es este punto el que nos permite que haya una depuración de todo aquello que roba nuestra paz.

Cómo practicar la técnica del puente alfa

Para realizar la técnica del puente, será necesario que hagas una secuencia de movimientos oculares y que sigas algunos patrones de respiración; a manera de que puedas replicar el proceso que el cuerpo humano hace naturalmente para conciliar el sueño y generas las ondas cerebrales que te llevan a ese estado de relajación consciente, permitiendo que la mente llegue a ese estado de tranquilidad que experimente justo antes de que vayas a dormir.

Artículos Relacionados

Back to top button