Estos billetes y monedas están en proceso de retiro para el 2025
Actualmente, los billetes y monedas de la Familia A ya están completamente desmonetizados, lo que significa que no poseen valor ni pueden utilizarse en transacciones comerciales.
Sin embargo, hasta 2025, los billetes y monedas de generaciones anteriores a la Familia G aún conservan su poder liberatorio, es decir, mantienen su valor nominal y pueden usarse para pagos, aunque están siendo retirados a través de las instituciones bancarias.
Entre las series en proceso de retiro, destacan las siguientes:
- Familia B (1993): Billetes de 10, 20, 50 y 100 nuevos pesos, expresados en “nuevos pesos”, equivalentes a 1,000 pesos anteriores.
- Familia C (1994): Billetes de 10 a 500 nuevos pesos, también expresados en “nuevos pesos”.
- Familia D (1996) y D1 (2001-2004): Billetes en pesos de la unidad monetaria actual, incluyendo los primeros billetes de polímero.
- Familia F (2006-2008): Billetes con mejoras en seguridad y diseño, incluyendo el billete de 1,000 pesos introducido en 2008.
En cuanto a la Familia G, la más reciente, Banxico ha anunciado que el billete de 20 pesos, dedicado a la consumación de la Independencia, será el último de su tipo. En su lugar, se emitirán monedas metálicas para esta denominación debido a su mayor durabilidad, dado que es una de las más utilizadas a nivel nacional.
Otra medida destacada es la decisión de fabricar las monedas de 1, 2 y 5 pesos exclusivamente con hierro a partir de 2025, con el objetivo de reducir costos en su producción.