Urbe

Viene migración de aves; harán festival para observarlas

El Festival de las Aves de Chihuahua 2024 se celebrará del 12 al 25 de octubre, con una agenda enfocada en la divulgación y promoción de actividades relacionadas con las aves del estado de Chihuahua y de todo México.

Este evento es organizado por los Programas de Aves Urbanas del Estado de Chihuahua, bajo la coordinación del Programa de Aves Urbanas México-América de CONABIO, y abarca las ciudades de Juárez, Chihuahua, Meoqui y Delicias.

Durante el festival, se presentarán conferencias con especialistas que abordan diversos temas relacionados con las aves de Chihuahua y otros estados como Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur y Quintana Roo.

Las presentaciones serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook “Semana de las Aves de Chihuahua” a las 7 p.m., permitiendo a los espectadores acceder a este valioso contenido desde cualquier parte del mundo.

El festival comenzará el 12 de octubre, coincidiendo con el conteo mundial de aves y el Día Mundial de las Aves Migratorias. Como parte de esta celebración, se llevarán a cabo caminatas simultáneas de observación de aves en Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias y Meoqui, con una caminata especial el 19 de octubre en el Parque Chamizal en Ciudad Juárez. Estas actividades forman parte de los eventos organizados por Environment for the Americas en favor de las aves migratorias.

Las conferencias programadas son las siguientes:

Lunes 14: “Aves del santuario del charrán, Islas Mujeres”, presentada por Juan Flores Valadez de Green Jay Bird Conservancy.
Miércoles 16: “Las aves y su importancia ecológica y cultural”, impartida por el biólogo Hugo Noé Araiza Arvilla de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Viernes 18: “Monitoreo de aves en proyectos de impacto ambiental” por Diana Laura Salazar Pérez y Jorge Alberto Hernández Wong.
Lunes 21: “Reconectando flora, fauna y sociedad: hacia entornos urbanos resilientes” con Isabel Raymundo González de INPACVI A.C.
Miércoles 23: “Aves de la presa Chuviscar, Chihuahua” con Marisa Tirado Madrid, Diana Venegas Holguín y María Elena Martínez Tapia.
Viernes 25: “El ‘pajareo’ como herramienta en la política pública” por Diana Laura Martínez Lugo de Viernes por el futuro Chihuahua.
Para seguir las transmisiones en vivo, puedes visitar la página de Facebook del evento: https://www.facebook.com/SAChihuahua2024.

Información de contacto:

Ciudad Juárez: Issac Miramontes (@biologoisaac) y Daisy Marina (@athena.dm)
Chihuahua: Cristina Amezola (@amezolacristina)
Meoqui-Delicias: Fernando Mondaca (6391734316) y Juan Torrecillas (@jctorrecillas)

Artículos Relacionados

Back to top button