Virales

¿Qué es el ‘trato de princesa’ del que se discute en las redes sociales?

Un esposo que abre la puerta del coche a su esposa. Un novio que sorprende a su novia con flores. O que recuerda su cumpleaños. O que le ata sus zapatos. O que paga por sus uñas. ¿Son expectativas normales o ejemplos del “trato de princesa”?

Recientemente, una serie de populares videos en las redes sociales han debatido el concepto y lo que significa para las mujeres que están en relaciones.

¿Por qué se habla del trato de princesa?

En los últimos años ha surgido ocasionalmente el concepto de trato de princesa para las mujeres. La definición suele variar, pero a grandes rasgos se refiere al modo en que algunas mujeres desean ser tratadas en una relación frente a lo que se espera habitualmente.

La semana pasada, Courtney Palmer, de 37 años, reavivó el debate con un video que ha recibido más de tres millones de visitas. En él, describe cómo el trato de princesa influye en su relación, y cómo a veces cede ante su esposo.

“Si estoy en un restaurante con mi esposo, no hablo con la persona que nos recibe, no abro ninguna puerta y no pido mi propia comida”, dice al inicio del video de casi seis minutos, que ha suscitado un amplio debate sobre los roles de género, la etiqueta en los restaurantes y las expectativas en las relaciones.

En una entrevista, Palmer dijo que la respuesta había sido “inesperada”. Pero también cree que se han malinterpretado algunas de sus creencias.

Meredith Lynch, creadora de contenidos cuya recreación satírica del video de Palmer ha acumulado más visitas que el original, calificó el video original de “regresivo”.

“Lo último que necesitamos es a alguien ahí afuera que esté abogando por que estemos más calladas en un momento en que ya se nos está silenciando”, dijo Lynch.

¿Qué es el trato de princesa?

Llaran Turner, estudiante de posgrado de 26 años, dijo que el trato de princesa era solo una cuestión de respeto.

“Puede parecer lo que tú quieras que parezca”, dijo Turner. “Simplemente que las mujeres se sientan valoradas, que se sientan cuidadas, queridas: eso es el trato de princesa”. Y dijo que no estaba reservado solo a las relaciones románticas.

“Sé que mis amigas me tratan como a una reina porque yo las trato como a una reina”, añadió.

Turner, quien también grabó un video de reacción a la publicación de Palmer, dijo en una entrevista que, para ella, algunos aspectos del video de Palmer, como no hablar en público, no representaban lo que consideraría trato de princesa. “Eso es solo control”, dijo.

Palmer se refirió al concepto como “una forma delicada de vivir” y una “suavidad” que permite que tu pareja dirija con fortaleza.

Bueno, ¿entonces qué es ‘lo mínimo’?

También se ha impuesto una variante menos seria del debate, en la que la gente se pregunta si diversas acciones representan un trato de princesa o “lo mínimo”.

En esos videos, un esposo o un novio suele sentarse en una silla mientras su pareja tiene una manguera preparada, y lo rocía cuando responde incorrectamente a las preguntas.

Megan Meyer, una creadora de contenidos y ama de casa de 25 años, dio una vuelta de tuerca a la tendencia: hizo un video en el que aparece su exesposo delante de la cámara y su actual esposo detrás.

“Básicamente, intento meterle en la cabeza que todo debe ser lo mínimo”, dijo Meyer de su exesposo.

Charles Raynor, de 32 años, creador de contenidos de Ottawa, Ontario, quien hizo un popular video sobre el trato de princesa con su esposa, dijo en una entrevista que hacer cosas para cuidar de tu pareja son simplemente las “reglas no escritas” de una relación.

¿Se trata simplemente de imponer los roles de género tradicionales?

Palmer, que lleva casi un año como ama de casa, dijo que había estado cultivando una comunidad de mujeres en internet que se sentían incomprendidas por su deseo de inclinarse hacia la “feminidad”, lo que hace eco de los partidarios de la cultura de la trad wife o esposa tradicional y de otras tendencias conservadoras, .

“Se sentían muy presionadas por la era de las girlboss para ser madres trabajadoras o mujeres trabajadoras”, dijo. “Y tenían que ser muy masculinas para salir adelante”.

Otros dijeron que el trato de princesa, en general, era solo el signo de una relación sana.

“Hay ciertos momentos en los que alguien va a tener que cargar con la responsabilidad de la otra persona”, dijo Raynor, para añadir después: “Pero yo esperaría que muchos de los chicos quisieran tratar a su chica como a una princesa”.

¿Qué significa esto para las relaciones?

Amanda White, terapeuta con licencia especializada en el trabajo con mujeres, dijo que si el trato de princesa se convirtiera en suprimir tus propias necesidades o hacerte “lo más pequeña posible”, podría crear dinámicas de relación poco saludables.

“Si estás habitando este papel de princesa, esa persona no va a conocerte plenamente y no va a hacer que te sientas tan profundamente amada y conectada”, dijo.

White dijo que las mujeres habían pasado la última década debatiendo cómo abordar los conflictos en las relaciones y ser sus propias defensoras, “y creo que es definitivamente preocupante para mí que haya una especie de retroceso en este cambio”.

Sin embargo, dijo White, el debate también puede ayudar a las parejas a reconocer la “carga mental invisible” que a menudo soportan las mujeres.

Artículos Relacionados

Back to top button