Miscelánea

Extorsión, un delito con 100% de éxito, advierte ONG

Cd. de México.- La extorsión es un delito que por sus características, contextos de impunidad, desconfianza en las autoridades y miedo tiene 100 por ciento de efectividad, afirmó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.

“Un delito que no se combate, crece; es un delito que tiene 100 por ciento de éxito y casi 100 por ciento de impunidad”, dijo en entrevista.

Pese a que reconoció que en 2014 hubo una estrategia de seguridad para hacerle frente, mediante la creación de unidades especializadas, fue insuficiente; sin embargo, apuntó, es parte de lo que se intenta recuperar ahora, cuando los delincuentes necesitan recursos para subsistir y han encontrado en la extorsión una vía redituable.
Rivas señaló que desde los distintos contextos en los que ocurre la extorsión, el escenario es favorable y se apoya de la complicidad de autoridades.
“En 2013 señalamos que desde los penales se llegaban a hacer hasta 250 llamadas de extorsión al día. Tienen todo el día sin hacer nada y además la complicidad de las autoridades, entonces no pasa nada, haces una y la que sigue”, ejemplificó.

Indicó que el miedo es otro factor, pues cuando las víctimas son engañadas no se detienen a pensar si la información es real.
“Te dicen, somos del Cártel Jalisco Nueva Generación, del Cártel de Sinaloa o de Los Rojos y no te pones a ver si será o no. Donde se da la oportunidad del temor es donde los delincuentes actúan en contra de la ciudadanía”, dijo.

Con 100 por ciento de cifra negra en extorsión, Rivas explicó que una de las motivaciones para no denunciar es la colusión entre delincuentes y las fiscalías en el caso de las extorsiones que ocurren de forma presencial.
Recordó que de acuerdo con la encuesta de victimización del Inegi de 2023, se reportó que de casi cinco millones de extorsiones, sólo 0.02 por ciento de los casos obtuvieron algún tipo de sanción.

Artículos Relacionados

Back to top button