¿Qué sigue para Sean Combs?

El juicio federal de Sean Combs concluyó el miércoles con la condena del magnate de la música por dos cargos de transportar personas con fines de prostitución para que participaran en maratones sexuales con consumo de drogas, pero fue absuelto de los cargos de asociación delictuosa y tráfico sexual, los más graves a los que se enfrentaba.
Aunque Combs y sus abogados se mostraron contentos tras la absolución de los cargos más graves, Combs aún espera la sentencia en una fecha que todavía no está programada.
Esto es lo que sigue para Combs:
Combs permanecerá en una cárcel de Brooklyn
Antes de las 11 a. m. del miércoles, un alegre Combs y su familia aplaudían y vitoreaban a su equipo legal tras lo que consideraban una victoria en los tribunales. Pero quedaba una duda: ¿le concedería el juez Arun Subramanian la libertad bajo fianza mientras esperaba la audiencia para su sentencia?
La defensa propuso una fianza de 1 millón de dólares, firmada conjuntamente por Combs, su madre, su hermana y Sarah Chapman, la madre de su hija mayor, Chance. Tendría que entregar su pasaporte y sus viajes estarían restringidos a los distritos judiciales alrededor de Nueva York, Los Ángeles y Miami. También aceptaría someterse a pruebas de detección de drogas.
“Hoy, el jurado ha rechazado sin ambigüedades las alegaciones del gobierno de que Combs dirigió durante años una empresa criminal o se involucró en el tráfico sexual, el núcleo de la acusación del gobierno”, escribió la defensa.
En una carta presentada por el gobierno, los fiscales argumentaron que Combs debía permanecer detenido en parte porque durante el juicio “el acusado aceptó el hecho de que era un consumidor habitual de drogas que regularmente se implicaba en maltrato doméstico”.
El juez coincidió con los fiscales en que Combs debía permanecer detenido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, y afirmó que la detención es “obligatoria” para una condena en virtud de la Ley Mann, el cargo relacionado con la prostitución.
Citó las propias declaraciones de la defensa en los alegatos finales, cuando Marc Agnifilo, abogado principal de Combs, dijo: “Si se le hubiera acusado de violencia doméstica no estaríamos todos aquí celebrando un juicio porque se habría declarado culpable, porque lo hizo”.
El juez también señaló que uno de los actos de violencia contra una exnovia ocurrió en junio de 2024, después de que Combs supiera que estaba siendo investigado.
Los detalles de su condena no han sido establecidos
Aún no se ha fijado la fecha de la sentencia de Combs, aunque el juez propuso celebrar la audiencia en octubre.
La defensa pidió que se acelerara su programación. Sin embargo, Subramanian dijo que uno de los factores que apoyaban un plazo más largo antes de la sentencia es la gran discrepancia entre lo que el gobierno y la defensa consideran una sentencia adecuada.
El martes está prevista una audiencia para debatir los procedimientos de sentencia.
Las personas condenadas por organizar transporte con fines de prostitución, como Combs, pueden ser condenadas a un máximo de 10 años de prisión por cada violación de la Ley Mann. Pero el juez tiene la facultad discrecional de fijar una pena menor; el miércoles este señaló que Combs ya había cumplido casi 10 meses de cárcel desde su detención en septiembre de 2024, tiempo que contaría para su condena definitiva.
Agnifilo dijo que quienes son condenados en virtud de la Ley Mann solían ser acusados que lucraban con la prostitución, incluidas víctimas menores de edad. Combs fue condenado por haber llevado a acompañantes pagados a través de las fronteras estatales para tener relaciones sexuales con su novia, pero no se benefició económicamente del encuentro.
Agnifilo dijo que el tribunal debería reconocer lo diferentes que son ese tipo de casos. “No hay nada ni remotamente parecido a esto”, dijo.
Cuando terminó la audiencia sobre la fianza y la sentencia, Combs se preparó para volver al centro de detención, y al ponerse de pie bajó la cabeza. “Saldremos de esta”, dijo a su familia en la tribuna. “Los quiero a todos”.
El presidente Trump tiene poder para indultarlo
El presidente Donald Trump, quien puede indultar a personas condenadas por delitos federales, no hizo comentarios inmediatamente después de que Combs fuera condenado por organizar transporte con fines de prostitución.
Pero en mayo, un periodista preguntó al presidente sobre el juicio durante una despedida para Elon Musk en la Casa Blanca, y dijo que nadie le había preguntado sobre la posibilidad de indultar al ejecutivo musical. “Pero sé que la gente está pensando en ello”, dijo. “Sé que están pensando en ello. Creo que algunas personas han estado muy cerca de pedirlo”.
Tras señalar que no había seguido de cerca el caso, Trump dijo: “Sin duda, estudiaría los hechos”.
Trump ha concedido indultos a varias personas de la industria del hip-hop.
En las últimas horas de su primer mandato como presidente, Trump indultó a Lil Wayne, quien se había declarado culpable de un delito grave de posesión de armas, y a Desiree Perez, asociada de Jay-Z desde hacía mucho tiempo. También conmutó las condenas de Kodak Black, quien mintió en unos papeles al intentar comprar armas, y de Michael Harris, fundador de Death Row Records, quien estaba encarcelado por conspiración para cometer asesinato en primer grado.
En mayo, Trump indultó al rapero conocido como YoungBoy Never Broke Again o NBA YoungBoy, quien se había declarado culpable de posesión de armas con antecedentes criminales.
Combs se enfrenta todavía a decenas de demandas de agresión sexual y conducta sexual inapropiada
La investigación penal sobre Combs comenzó después de que Casandra Ventura, la cantante de R&B conocida como Cassie, presentara una demanda, que cayó como una bomba, en noviembre de 2023 en la que lo acusaba de abusar físicamente de ella y de obligarla a mantener encuentros sexuales con acompañantes pagados.
Combs llegó a un acuerdo con Ventura en un día por 20 millones de dólares, cifra que ella reveló en el juicio del productor musical. Pero en los meses siguientes se presentaron decenas de demandas adicionales contra Combs, tanto por personas que lo acusaban de manera anónima como por otras que lo hacían con sus nombres, que afirmaban que las había drogado, violado y agredido sexualmente.
Combs ha negado sistemáticamente todas las acusaciones contenidas en las demandas y sus abogados han solicitado que se desestimen, y describieron las demandas como falsas acusaciones realizadas apresuradamente para intentar conseguir un acuerdo económico.
En una rueda de prensa celebrada el miércoles tras el veredicto mixto en su caso penal, uno de sus abogados, Teny Geragos, declaró: “Sean Combs no ha agredido sexualmente a nadie”.