Miscelánea

Para qué sirve la infusión de cedrón

El cedrón crece en climas cálidos y es originario de Argentina y Chile, aunque también puede cultivarse fácilmente en jardines o huertos caseros. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en México se ha usado tradicionalmente para tratar problemas del estómago como diarrea, vómito y gases.

Esta planta tiene aceites esenciales y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger las células del cuerpo. Además, contiene un compuesto natural llamado verbascósido, que podría tener varios beneficios para la salud.

De acuerdo con el sitio Healthline y la doctora Cherilyn Davis, el cedrón podría:

  • Ayudar a relajar los músculos y reducir el dolor.
  • Bajar la inflamación en el hígado.
  • Proteger el páncreas y los ojos del daño celular.
  • Mejorar el colesterol.
  • Disminuir la ansiedad y favorecer el sueño.

Incluso se ha estudiado su uso en personas que hacen ejercicio, mostrando que puede ayudar a que los músculos se recuperen más rápido y con menos dolor. También se ha usado en aromaterapia, ayudando a mujeres que se sentían nerviosas después de una cesárea.

 

Artículos Relacionados

Back to top button