Virales

¿El gusano barrenador puede atacar a tu mascota?

Este gusano es en realidad la larva de una mosca que pone sus huevos en heridas abiertas de animales vivos. Una vez que los huevos se convierten en larvas, comienzan a alimentarse del tejido vivo, causando heridas graves, infecciones e incluso la muerte si no se atiende a tiempo.

¿Cómo evitar que tu perro se contagie?

Aquí te dejamos algunos consejos fáciles de seguir:

  • Revisa a tu mascota con frecuencia, sobre todo si ha estado en la calle o en contacto con otros animales.

  • Limpia y desinfecta cualquier herida, por pequeña que sea. Las moscas buscan heridas abiertas para depositar sus huevos.

  • Evita que tu perro se moje constantemente o esté en lugares con mucha humedad.

  • No dejes que se lama o rasque demasiado una zona del cuerpo, podría tener una herida oculta.

  • Lleva a tu perro al veterinario si notas una herida con mal olor, secreción, larvas blancas o si está decaído.

    ¿Qué síntomas hay que vigilar?

Heridas que huelen mal o supuran.

  • Larvas visibles en la piel.

  • El perro está triste o muy inquieto.

  • Se lame mucho una zona.

  • Tiene fiebre o no quiere comer.

Este parásito, también llamado Cochliomyia hominivorax, no es un mito. Aunque ha sido eliminado en algunos países, sigue activo en el sur de México, Centroamérica y Sudamérica.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button