Portada

Efemérides luctuosas del mes de abril en el mundo del arte, la cultura y la política de México

CIUDAD DE MÉXICO.— El mes de abril, el cuarto del año, registra entre sus efemérides luctuosas a destacados personajes del mundo del arte, la cultura y la política de México.

Al iniciar el mes, recordamos el fallecimiento de la actriz Dolores del Río, quien se desligó de la vida el 1 de abril de 1983 en Newport Beach, California, EE.UU.

El ingeniero Heriberto Castillo Martínez, destacado investigador y promotor de la democración, ocurrido el 5 de abril de 1997.

El 8 de abril de 1904 falleció Enrique C. Rébsamen, pedagogo con gran influencia en la educación nacional.

Efemérides de abril

La actriz mexicana María Félix falleció el 8 de abril de 2002 en Ciudad de México Credit: Referencial

En la misma fecha pero de 2002 falleció la actriz María Félix en Ciudad de México.

El 10 de abril de 1919, falleció el líder de la Revolución mexicana, Emiliano Zapata.

El actor Julio Alemán falleció el 11 de abril de 2012.

El escritor y líder político de izquierda mexicano José Revueltas falleció el 14 de abril de 1976.

El 15 de abril de 1851 falleció el abogado, poeta, político, periodista y caudillo de la insurgencia yucateco, Andrés Quintana Roo.

Efemérides de abril

Andrés Quintana Roo, caudillo de la insurgencia, falleció el 15 de abril de 1851 Credit: Referencial

En la misma fecha del año 1957 falleció en la ciudad de Mérida, Yucatán, el actor y cantante sinaloense, Pedro Infante Cruz.

Efemérides de abril

El actor y cantante sinaloense, Pedro Infante Cruz, falleció en Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957 Credit: Referencial

La poetisa y escritora mexicana Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, conocida como sor Juana Inés de la Cruz, falleció el 17 de abril de 1695.

El 19 de abril de 1966 falleció el intérprete mexicano Javier Solís en Ciudad de México.

Manuel Gómez Morín, intelectual y político mexicano, falleció el 19 de abril de 1972.

En la misma fecha pero del año 1993, falleció el compositor y fundador de la Academia Mexicana de las Artes, Blas Galindo.

Cinco años después, el 19 de abril de 1998 falleció el escritor, poeta y ensayista Octavio Paz.

El 20 de abril de 1993 falleció el actor Mario Moreno “Cantinflas” en Ciudad de México.

El 21 de abril de 1889 falleció Sebastián Lerdo de Tejada, jurisconsultor, político y rector del Colegio de San Idelfonso.

El 22 de abril de 1854 falleció el general Nicolás Bravo, héroe de la Independencia de México.

El músico y compositor Manuel M. Ponce falleció el 24 de abril de 1948.

El 27 de abril de 1997 falleció en Ciudad de México el director de cine Gabriel Figueroa.

El 30 de abril de 1916 falleció Francisco del Paso y Troncoso, historiador y arqueólogo destacado.

Artículos Relacionados

Back to top button