Malala vuelve a su ciudad tras 13 años de exilio

La activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, regresó a su ciudad natal en Pakistán después de 13 años. Fue evacuada en 2012 tras sufrir un ataque de los talibanes, quienes le dispararon en la cabeza cuando viajaba en su transporte escolar. Su retorno a la provincia de Jáiber Pastunjuá marca un momento significativo en su vida, ya que vuelve al lugar donde creció y enfrentó las primeras adversidades en su lucha por la educación de las niñas.
Desde la red social X, Malala compartió la emoción de volver a su hogar, recordando los momentos de su infancia en Shangla, donde jugaba junto al río y compartía con su familia. «Este lugar es muy querido en mi corazón y espero volver una y otra vez», expresó. A pesar de los peligros que aún persisten en la región, su visita simboliza la fortaleza y determinación de una mujer que ha dedicado su vida a la defensa de la educación y los derechos de las niñas.
Malala, quien en 2014 se convirtió en la ganadora más joven del Nobel de la Paz, llegó a Shangla en helicóptero junto a su padre, esposo y hermano. Durante su corta estadía, supervisó los proyectos apoyados por el Fondo Malala, una organización que impulsa la educación femenina. Su visita se mantuvo en secreto por motivos de seguridad, ya que la violencia ha aumentado en la zona tras el regreso de los talibanes al poder en Afganistán en 2021. A pesar de las amenazas, su compromiso con la educación sigue firme, demostrando que su lucha trasciende fronteras y desafía el miedo.