Virales

Más felices quienes gastan su dinero en otros: experimento

El estudio fue publicado por la revista científica Science, encabezado por la doctora médica finlandesa Säde Stenlund, centrada en investigar la felicidad y el bienestar emocional.

El experimento contó con 200 participantes de siete países de niveles de desarrollo económico distintos. Los reclutaron a través de la organización TED sin fines de lucro, a través de Twitter (X) y otras plataformas sociales digitales.

Los países fueron elegidos porque no hay impuestos por regalos. A cada uno les dieron 10 mil dólares en transacciones, libres de impuestos.

Les pidieron a los participantes gastar ese dinero a lo largo de tres meses y al final de cada mes llenaron una encuesta en línea para conocer cómo destinaron sus recursos, qué tan felices los hizo cada compra, entre otras preguntas.

El grupo de investigadores midió distintos puntos como satisfacción en su vida, afecto y ‘afecto negativo’, algún rechazo emocional.

Entre los participantes hubo cierta variedad en sus características, pero en general

Resultados:

Los participantes que reportaron niveles más altos de felicidad fueron aquellos que principalmente dieron su dinero a otros y no lo estuvieron publicado. Hubo quienes donaron a organizaciones de caridad o compraron regalos para otros.

También fueron más felices que el promedio quienes destinaron el dinero en experiencias.

Luego están quienes invirtieron ese dinero en cuidado personal, cremas faciales o el gimnasio; y quienes lo usaron para educación, incluidos cursos de escritura o de manejo.

Ya habían hecho un estudio previo similar, pero fue novedad que midieron el cuidado personal y la educación.

En un nivel medio en la lista está quienes compraron bienes de entretenimiento, ropa, aparatos que ahorran tiempo, quienes pagaron deudas y quienes hicieron inversiones financieras.

En la parte bajan están quienes usaron el dinero para cosas más esenciales como medicamentos, vivienda, comida, transporte y útiles de toda clase.

Mejor en privado.

Dentro del estudio le pidieron a unos participantes que compartieran la información de sus gastos en público, ya sea redes sociales o conversaciones con amigos y familiares, y a otros que lo mantuvieron en privado.

Quienes invirtieron en la sociedad, ya sea causas benéficas u organizaciones caritativas, y lo mantuvieron en privado, reportaron una satisfacción mayor que quienes lo hicieron en público.

 

Tabla de Participantes

Nombre de país Participantes del experimento
Indonesia 50
Kenia 39
Brasil 8
Estados Unidos 54
Reino Unido 25
Canadá 12
Australia 12

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button