Miscelánea

Gusta a mexicanos la telemedicina

Cd. de México.- La industria de la salud ha cambiado radicalmente su modelo de negocio debido a la digitalización de casi todos los servicios, especialmente tras la pandemia de Covid-19.

Ahora, la telemedicina representa uno de los sectores con mayor crecimiento en México, afirmó Leonardo Torres, cofundador de la empresa BluMédica.

De hecho, se prevé que este año crezca a doble dígito, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA).
“No solo ha quedado en entrevistas virtuales. Ya se han desarrollado muchos más conceptos. Hace 4 años era completamente diferente; hoy tenemos muchísimo más servicios dentro de las plataformas.
“Por ejemplo, existen temas como prevención, autodiagnóstico a través de inteligencia artificial, pues con sólo un test puedes ya identificar algún tipo de riesgo en la salud”, apuntó el empresario en entrevista reciente.

Consideró que la telemedicina está revolucionando también el concepto de las prestaciones de salud en empresas, pues son más atractivas las plataformas que ofrecen diversos servicios como nutrición, psicología y psiquiatría, en lugar de los seguros de gastos médicos mayores.
De acuerdo con un estudio dirigido por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) en 2024, 94 por ciento de los médicos encuestados ofrecen servicios de telemedicina.

La psiquiatría es la especialidad en la que más profesionales ofrecen teleconsultas, con 47 por ciento de los médicos del sector privado.
Torres aseguró que la telemedicina ha significado un giro muy importante en la relación médico-paciente, pues actualmente se da una mejor interacción y una atención.

Artículos Relacionados

Back to top button