Miscelánea

Proponen no cobrar ISR si trabajas día festivo

El proyecto de decreto, que propone reformar la fracción I del artículo 93 de la Ley del ISR, también busca incrementar del 50 al 80% la deducción de prestaciones y remuneraciones para trabajadores que perciban más de cinco salarios mínimos. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y discusión.

En la exposición de motivos, Lozoya Santillán argumentó que gravar las horas extras y el trabajo en días de descanso reduce el beneficio real para los trabajadores, lo que resulta contraproducente, especialmente en sectores donde se requiere mano de obra adicional para cumplir con plazos, producción o atender emergencias.

El legislador destacó que en México millones de empleados dependen de las horas extras o del trabajo en días inhábiles para complementar sus ingresos. En este sentido, señaló que la aplicación del ISR sobre estos montos representa una carga financiera significativa que disminuye la compensación neta por el esfuerzo adicional.

“Las horas extras y los días de descanso laborados están diseñados para reconocer el trabajo que excede las expectativas normales del puesto. Aplicar el ISR sobre estos ingresos equivale a penalizar a los empleados en lugar de recompensarlos”, expresó Lozoya Santillán.

Asimismo, advirtió que la carga impositiva sobre los ingresos adicionales desincentiva a empleadores y empleados, propiciando prácticas irregulares como el no reporte de horas extras o acuerdos de pago en efectivo. Estas situaciones, dijo, generan problemas en materia de derechos laborales y fiscalización, además de aumentar los casos de renuncias o despidos injustificados.

El diputado concluyó que la exención del ISR en estos casos no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también contribuiría a reducir la informalidad laboral y garantizar condiciones más justas para quienes deben laborar bajo circunstancias más exigentes.

 

Artículos Relacionados

Back to top button