Portada

Los dos Pueblos Mágicos más jóvenes de Edomex donde sobra historia, gastronomía y tradición: ¿Dónde están?

Naturaleza, arte sacro, gastronomía y cultura dan forma al rostro turístico de Jilotepec y Otumba, municipios del Estado de México que celebran el segundo aniversario de su nombramiento como Pueblos Mágicos. Ambos confirman que el encanto mexiquense está más vivo que nunca.

Ambos destinos fueron reconocidos el 26 de junio de 2023 por la Secretaría de Turismo federal como parte de los 45 nuevos sitios distinguidos por su riqueza cultural, patrimonial y turística. Forman parte de un “Destino Hecho a Mano” marca que impulsa la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Naturaleza y fe en Jilotepec

En el norte mexiquense, Jilotepec es punto de encuentro con la naturaleza. Las Peñas Dexcaní el Alto ofrecen rutas para senderismo, ciclismo de montaña, campismo y escalada en formaciones rocosas que desafían y encantan por igual.

El municipio también resguarda joyas del arte sacro como el Santuario de la Virgen de la Piedrita, de estilo neogótico, y la Parroquia de San Pedro y San Pablo, fundada por franciscanos en el siglo XVI, donde aún se conservan vestigios como su pila bautismal con arte tequitqui y monogramas marianos.

Para los curiosos de la historia local, el Museo de Jilotepec ofrece un recorrido por las tradiciones del municipio. Abre de martes a domingo con acceso libre mediante cooperación voluntaria. Su cocina honra el origen rural: chicharrón de res, queso ranchero, pulque y atole de maíz son parte del menú que preserva el sabor de antaño.

Artículos Relacionados

Back to top button