Aprovechan juarenses créditos para mejorar sus viviendas

Ciudad Juárez.- Durante los primeros dos días de reactivación del programa “Acciones de Mejoramiento de Vivienda 2025”, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) registró 50 solicitudes de crédito para la adquisición de materiales de construcción, informó Óscar Lozoya, delegado del organismo en Ciudad Juárez.
El funcionario explicó que este programa del Gobierno del Estado busca facilitar el acceso a insumos básicos para la rehabilitación o ampliación de viviendas, a través de créditos sin intereses de hasta 30 mil pesos, con pagos quincenales o mensuales, y un enganche del 15 por ciento del monto total.
De acuerdo con Lozoya, los materiales disponibles incluyen cemento en sacos de 25 kilogramos, polines metálicos de 4 x 16 pies, lámina galvanizada calibre 28, varilla corrugada de tres octavos, piso cerámico de 37 x 37 centímetros en colores hueso, beige y gris, block de concreto y boilers solares de ocho tubos para presión baja.
“El programa está diseñado para apoyar a las familias que desean mejorar su vivienda mediante insumos de calidad y con precios accesibles, por debajo del mercado”, señaló el delegado.
Los requisitos para acceder al beneficio incluyen la presentación de CURP, identificación oficial con fotografía del solicitante y, en su caso, del cónyuge, comprobante de domicilio, documento que acredite la propiedad del inmueble y comprobantes de ingresos.
Lozoya detalló que en 2024 se recibieron alrededor de 350 solicitudes en Ciudad Juárez dentro del mismo esquema, y recordó que cada petición debe pasar por un proceso de revisión documental antes de su aprobación.
El programa forma parte de una estrategia estatal que en 2024 benefició a 942 familias en 21 municipios, con una inversión de 10.3 millones de pesos, mediante créditos para rehabilitación, ampliación o construcción de vivienda.
Entre los municipios atendidos se encuentran Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Balleza, Camargo, Chihuahua, Coyame del Sotol, Cusihuiriachi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Juárez, Julimes, La Cruz, Nonoava, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel, Satevó, Urique y Uruachi.
Las personas interesadas pueden acudir en Ciudad Juárez al Pueblito Mexicano, ubicado en Abraham Lincoln 1320, fraccionamiento Córdoba de las Américas, o comunicarse al teléfono (656) 818-9888.
En Chihuahua capital la atención se brinda en la calle Victoria 301, colonia Centro, con teléfono (614) 439-7760.