¿Olvidó presentar su Declaración Anual? ¡Aguas con las multas!

El plazo para que las personas físicas presentaran su Declaración Anual 2024 concluyó el 30 de abril, por lo que a partir del 1 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó a aplicar sanciones a quienes no cumplieron con esta obligación fiscal.
Adriana Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) en Ciudad Juárez, advirtió que la omisión de este trámite implica el incumplimiento de un deber establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que implica multas.
Explicó que, además de quedar en falta con la autoridad, quienes no hayan presentado su declaración se exponen a penalidades que van desde mil 810 hasta 44 mil 790 pesos, de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, además recargos y actualizaciones.
Resaltó que el no haber declarado a tiempo puede tener sus consecuencias; incluso puede afectar el historial fiscal y limitar trámites como solicitudes de crédito o validaciones ante terceros. Rodríguez puntualizó que es de suma importancia cumplir en tiempo y forma.
Agregó que quienes sí cumplieron hasta el plazo límite fijado por el SAT, hasta el 30 de abril, pueden acceder a beneficios como la devolución de impuestos, en caso de haber tenido saldo a favor, lo cual representa un alivio económico para muchas personas físicas.
Rodríguez reiteró que estar al corriente con el SAT no solo evita problemas legales, sino que también permite tener mayor claridad sobre la situación fiscal, y por ello invitó a llevar un buen control de los ingresos, deducciones y pagos de la mano de profesionales en el área.